Esclerosis Lateral Amiotrófica
Desde Biotech SL nos gustaría hacerles llegar a través de nuestro blog un importante mensaje en torno a la Esclerosis Lateral Amiotrófica y a los posibles usos de la Trehalosa en su tratamiento. En diversas ocasiones han llegado diferentes cuestiones a nuestras instalaciones solicitando información al respecto del éxito en el empleo de este disacárido en la lucha contra la ELA.
Somos completamente conscientes de la gravedad que implica esta enfermedad y de que todo estudio que pueda ofrecer avances para su tratamiento es de vital importancia. Si bien es cierto que en Biotech SL no es nuestra competencia el esclarecer las dudas que estos estudios puedan generar en la sociedad.
La Trehalosa, como les decíamos, es un tipo de azúcar natural. Un disacárido que en ocasiones se utiliza como sustituto al azúcar habitual. Se localiza ante todo en hongos como los champiñones o las setas, y en ciertos moluscos. En Septiembre del año 2013 se publicó la prueba del uso potencial de esta sustancia en un estudio experimental que destacó los efectos protectores de la Trehalosa gracias al incremento de los niveles de autofagia de la neurona motora.
Si desean obtener más información al respecto de estos estudios pueden consultar los archivos que les adjuntamos a continuación.
Tan solo en nuestro país se diagnostican al año 900 nuevos casos de Esclerosis Lateral Amiotrófica, unos datos muy relevantes que dejan constancia de la gran transcendencia que debe tener la investigación científica. Todo avance es positivo en la carrera contra una de las enfermedades más crudas en la actualidad.
Por estos motivos desde Biotech SL trasladamos todo nuestro apoyo hacia cada una de las personas que sufren a diario esta grave enfermedad. Esperamos que ensayos como el de la Trehalosa sirvan en un futuro cercano para paliar por completo dolencias tan graves como lo es la ELA.